Detección de Cataratas
¿Qué es una catarata?
Una catarata ocurre cuando el cristalino (el "lente" del ojo) se nubla, afectando la visión. La mayorÃa de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores. Cuando llegan a los 80 años de edad.La catarata puede ocurrir en uno o en ambos ojos. La catarata no se transmite de un ojo al otro

¿Qué es el cristalino?
El cristalino es la parte clara del ojo que ayuda a enfocar la luz, o una imagen, sobre la retina. La retina es el tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo. (Vea el diagrama a continuación.)
En un ojo normal, la luz pasa a través del cristalino transparente a la retina. Al llegar a la retina, la luz se convierte en señales nerviosas que se envÃan al cerebro.
El cristalino tiene que estar transparente para que la retina pueda recibir una imagen clara. Si el cristalino está nublado por una catarata la imagen que usted ve será borrosa.
¿Hay otros tipos de cataratas?
SÃ. Aunque la mayorÃa de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento, hay otros tipos de cataratas:
- 1. Catarata secundaria. Las cataratas se pueden formar después de una cirugÃa para otros problemas de los ojos, tal como el glaucoma. Las cataratas también se pueden desarrollar en personas que tienen otros problemas de salud, como la diabetes. A veces las cataratas están relacionadas al uso de esteroides.
- 2. Catarata traumática. Las cataratas pueden aparecer después de una herida al ojo, a veces varios años después.
- 3. Catarata congénita. Algunos bebés nacen con cataratas o las desarrollan en la niñez, a menudo en ambos ojos. Estas cataratas pueden ser tan pequeñas que no afectan la visión. Si lo hacen tal vez sea necesario quitar el cristalino.
- 4. Catarata por radiación. Las cataratas se pueden desarrollar después de estar expuesto a ciertos tipos de radiación.
¿Qué causa las cataratas?
El cristalino se encuentra detrás del iris y de la pupila (vea el diagrama). El cristalino trabaja como el lente de una cámara fotográfica. El cristalino transmite luz a la retina en la parte de atrás del ojo, donde las images son recibidas. El cristalino también ajusta el enfoque del ojo, permitiéndonos ver claramente de cerca y de lejos. El cristalino está compuesto en su mayorÃa por agua y proteÃnas. Las proteÃnas están distribuidas en una forma precisa permitiendo que el lente permanezca transparente y la luz pase a través del mismo.
Con la edad, algunas de las proteÃnas se acumulan y comienzan a nublar una pequeña parte del cristalino. Asi se forma una catarata. Con el tiempo la catarata puede crecer en tamaño y nublar una mayor parte del cristalino lo cual hace más difÃcil ver.
¿Cómo pueden las cataratas afectar mi visión?
Las cataratas relacionadas con la edad pueden afectar su visión de dos maneras:
1.- Cuando las acumulaciones de proteÃna reducen la claridad de la imagen que llega a la retina.
El cristalino está compuesto en su mayorÃa por agua y proteÃna. Cuando esta proteÃna se acumula, nubla el cristalino disminuyendo la luz que llega a la retina. La opacidad puede ser tan severa que hace borrosa la visión. La mayorÃa de las cataratas relacionadas con la edad se desarrollan debido a las acumulaciones de proteÃna.
Cuando la catarata está pequeña, la opacidad afecta solamente una pequeña porción del cristalino. Quizás usted no note ningún cambio en su visión. Las cataratas tienden a "crecer" lentamente, asà que la visión se deteriora gradualmente. Con el tiempo, el área opaca del cristalino se puede agrandar y la catarata puede aumentar de tamaño. La visión se dificulta, haciéndose más opaca o más borrosa.
Con la edad, algunas de las proteÃnas se acumulan y comienzan a nublar una pequeña parte del cristalino. Asi se forma una catarata. Con el tiempo la catarata puede crecer en tamaño y nublar una mayor parte del cristalino lo cual hace más difÃcil ver.
2.- Cuando el cristalino cambia lentamente a un color amarillento o marrón, añade un tinte marrón a la visión.
Cuando el cristalino transparente poco a poco adquiere color con la edad, su visión puede lentamente ir adquiriendo un tinte marrón. Al principio, la cantidad del tinte puede ser poca, sin causar problemas con la visión. Con el tiempo, el tinte se intensifica y puede hacer más difÃcil leer y hacer otras actividades rutinarias. Este cambio gradual en la cantidad del tinte no afecta la claridad de la imagen transmitida a la retina.
Si usted tiene una decoloración avanzada del cristalino, quizás no pueda identificar los tonos azulados y morados. Por ejemplo, usted puede creer que tiene puesto un par de calcetines negros y no se dará cuenta que son morados hasta que sus amigos se lo digan.
Cuándo se tiene más posibilidades de tener cataratas?
El término relacionado con la edad puede ser engañoso. Usted no tiene que ser una persona de la tercera edad para tener este tipo de cataratas. En realidad, las personas entre 40 y 50 años pueden tener cataratas relacionadas con edad. Pero en las personas de edad media la mayorÃa de las cataratas son pequeñas y no afectan la visión. Es después de los 60 años que la mayorÃa de las cataratas afectan la visión.
Por ello ClÃnica Oftalmológica Halcón le recomienda una evaluacion temprana en la detección de las cataratas oculares
¿Quién tiene riesgo de desarrollar cataratas?
El riesgo de cataratas aumenta al envejecer. Otros factores de riesgo para las cataratas son:
- Ciertas enfermedades como la diabetes.
- Comportamientos individuales como el uso de tabaco o alcohol.
- El medio ambiente como exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol.
¿Qué puedo hacer para proteger mi vista?
Si utiliza gafas para el sol y un sombrero con ala para bloquear los rayos ultravioletas del sol puede ayudar a retrasar el desarrollo de las cataratas. Si usted fuma, deje de hacerlo. Los investigadores también creen que la buena nutrición puede ayudar a reducir el riesgo de las cataratas relacionadas con la edad. Recomiendan comer vegetales de hojas verdes, frutas y otros alimentos con antioxidantes.
Si usted tiene más de 60 años, debe hacerse un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez cada dos años. Además de ver si usted tiene cataratas, en Clinica Oftalmológica Halcón veremos si hay señales de degeneración macular relacionada a la edad, glaucoma y otros problemas de los ojos. En el caso de muchas enfermedades de los ojos, el tratamiento temprano puede salvar su vista.
¿Cuáles son los sÃntomas de una catarata?
Los sÃntomas más comunes de una catarata son:
- Visión borrosa u opaca.
- Los colores lucen desteñidos.
- Destello. Las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes. Una aureola puede aparecer alrededor de las luces.
- No ve bien de noche.
- Visión doble o imágenes múltiples en un ojo. (Este sÃntoma puede desaparecer cuando la catarata crece.
- Cambios frecuentes en la receta de sus anteojos o lentes de contacto.
Estos sÃntomas también pueden ser señales de otros problemas en los ojos. Si usted tiene cualquiera de estos sÃntomas, consulte con su oculista.
¿Cómo se detecta una catarata?
La catarata se detecta a través de un examen completo de los ojos que en Clinica Oftalmológica Halcón lo realiamos y que incluye:
- Prueba de agudeza visual. En esta prueba se usa una tabla optométrica para medir su vista a diferentes distancias.
- Examen con dilatación de las pupilas. Para dilatar o agrandar las pupilas, el oculista le pone unas gotas en los ojos. El oculista mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de daño u otros problemas de los ojos. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas.
- TonometrÃa. Se utiliza un instrumento para medir la presión dentro del ojo. Para esta prueba, el oculista puede ponerle unas gotas para adormecer sus ojos.
Es posible que en nuestra Clinica Oftalmologica Halcon hagamos otras pruebas para averiguar más sobre la estructura y la salud de sus ojos.
¿Cómo se tratan las cataratas?
Se pueden mejorar los sÃntomas de una catarata en su etapa inicial con nuevos anteojos, mejor luz, gafas anti-reflectoras para el sol, o lentes de aumento. Si estas medidas no le ayudan, la cirugÃa es el único tratamiento eficaz. La cirugÃa consiste en remover el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente artificial.
La catarata solamente se debe remover cuando la pérdida en la visión interfiere con sus actividades diarias, como manejar, leer o ver televisión. En Clinica Oftalmologica Halcon le damos el mejor ascesoramiento para una cirugÃa . Una vez que usted entienda los beneficios y los riesgos de la cirugÃa, usted puede hacer una decisión informada sobre si la cirugÃa para las cataratas es apropiada para usted. En la mayorÃa de los casos, demorar la operación no hace daño a los ojos a largo plazo, ni hará que la cirugÃa sea más difÃcil. No es necesario que apure la cirugÃa.
A veces es necesario remover la catarata aún cuando no causa problemas a su visión. Por ejemplo, una catarata se debe remover cuando impide examinar o tratar otro problema de los ojos tal como la degeneración macular relacionada con la edad o la retinopatÃa diabética. Si en la Clinica Oftalmológica Halcon le encuentramos una catarata puede que usted no necesite cirugÃa por varios años. Puede ser que usted nunca necesite hacerse la cirugÃa. Revisándose la vista regularmente, usted y su oculista pueden decidir cuándo y si necesita tratamiento.
Si usted requiere cirugÃa para las cataratas en ambos ojos, la cirugÃa se realizará en cada ojo individualmente, y generalmente con cuatro a ocho semanas de diferencia.
Muchas personas que necesitan cirugÃa para las cataratas también tienen otras condiciones de los ojos como la degeneración macular relacionada a la edad o el glaucoma. Si usted tiene otras condiciones de los ojos además de las cataratas, en Clinica Oftalmológica Halcón haremos todos los estudios. Conozca los riesgos, beneficios, alternativas y los resultados esperados de la cirugÃa para las cataratas.
¿Hay diferentes tipos de cirugÃa para las cataratas?
SÃ. Hay dos tipos de cirugÃa para las cataratas. En Clinica Oftalmológica Halcón le explicaremos la diferencia y ayudarle a determinar cuál es mejor la para usted:
1.- Facoemulsificación, o faco. Su oculista realiza una pequeña incisión en el borde de la córnea, la superficie transparente en forma de cúpula que cubre la parte delantera del ojo. Luego se introduce una sonda muy pequeña en el ojo. Este instrumento emite ondas ultrasónicas que ablandan y destruyen el cristalino para poder removerlo aspirándolo. En la actualidad, la mayorÃa de las operaciones de cataratas se hacen utilizando la facoemulsificación, también llamada "cirugÃa de cataratas con incisión pequeña." 2.- CirugÃa extracapsular. Su oculista le hace una incisión más larga en el borde de la córnea y extrae el centro opaco del cristalino en una sola pieza. El resto del cristalino se saca aspirándolo. Después de que se ha extraÃdo el cristalino, frecuentemente se lo reemplaza con un lente artificial llamado lente intraocular. Un lente intraocular es un lente plástico transparente que no requiere cuidado y que se convierte en una parte permanente del ojo. El lente intraocular enfoca la luz claramente sobre la retina, mejorando su visión. Usted no sentirá ni verá el lente nuevo.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugÃa para las cataratas?
Como con cualquier operación, la cirugÃa para las cataratas tiene sus riesgos como una infección o pérdida de sangre. Antes de la cirugÃa, el médico le puede pedir que temporalmente deje de tomar ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de una hemorragia durante la operación. Después de la cirugÃa, usted debe mantener su ojo limpio, lavarse las manos antes de tocarse el ojo y utilizar los medicamentos recetados para ayudar a minimizar el riesgo de una infección. Una infección seria puede resultar en pérdida de la visión.
La cirugÃa para las cataratas le aumenta un poco el riesgo de desprendimiento de la retina. Otros problemas de los ojos, como un alto grado de miopÃa (vista corta), le pueden aumentar aún más su riesgo de desprendimiento retinal después de la cirugÃa. Una señal del desprendimiento retinal es un aumento repentino de destellos o cuerpos flotantes (moscas volantes) en el ojo. Los cuerpos flotantes son pequeñas "telas de araña" o manchitas que parecen flotar en su campo visual. Un desprendimiento retinal es una emergencia médica.
¿Cuán eficaz es la cirugÃa para las cataratas?
La operación de las cataratas es una de las más comunes. También es una de las más seguras y eficaces. En alrededor del 90 por ciento de los casos, las personas que se operan de las cataratas ven mejor después de la operación.