Tipos de estrabismo infantil
Estrabismo monocular
Este tipo de estrabismo se produce cuando un ojo fija la mirada y el otro aparece desviado. Se trata del más frecuente.
Estrabismo alternante
En este tipo de estrabismo la función de los ojos va cambiando. El ojo que fija la mirada y el que aparece desviado va cambiando. El cerebro se queda con la imagen que le ofrece el ojo que fija la mirada.
Estrabismo intermitente
Este tipo de estrabismo, según su persistencia, puede aparecer en situaciones puntuales tales como en épocas de estrés, fatiga o por algún tipo de enfermedad. También puede producirse cuando el paciente mira a una distancia cercana y la visión media y lejana desaparecen.
Estrabismo convergente o esotropía
Según la dirección en la que se desvía el ojo, este tipo de estrabismo infantil es uno de los más frecuentes. El globo ocular se desvía hacia el interior.
Estrabismo divergente o exotropía
En este caso, el globo ocular se desvía hacia el exterior.
Hipertropía e hipotropía
Por último, este tipo de estrabismos infantiles son los menos frecuentes. En el caso de la hipetropía el globo ocular se desvía hacia arriba y, en el caso de la hipotropía, el globo ocular se desvía hacia abajo.
Causas del estrabismo infantil
En la aparición de un estrabismo infantil pueden influir diferentes causas. Las más frecuentes son:
- Un inadecuado funcionamiento de los músculos oculares por parte del cerebro.
- La asociación con un defecto refractivo: principalmente suele ser la hipermetropía.
- Causado por problemas cerebrales. Ejemplo: por una parálisis cerebral, hidrocefalia o prematuridad.
- Síndrome de Down.
- Una catarata.
- Cualquier lesión en el ojo que afecte a la visión.
Los estrabismos también surgir a cualquier edad cuando por existe un cuadro fuerte de estrés en donde nuestro sistema nervioso central se sobrecarga y se produce un desalineamiento de la posición de los ojos.
Clínica Oftalmológica Halcón contamos con el area de Oftalmológia Pediatríca Integral nosotros le ascesoramos en el tratamiento del Estrabismo.
Preguntas frecuentes
Síntomas del estrabismo infantil
La principal consecuencia o síntoma que produce un estrabismo infantil es un ojo vago, así como el cálculo de las distancias ante la dificultad de la visión en tres dimendiones. Esto puede provocar dolor de cabeza. Además, por razones estéticas el estrabismo puede afectar en la faceta social de una persona de forma notoria.
Clínica Oftalmológica Halcón recomienda: "Nunca es demasiado pronto para realizar una exploración oftalmológica en el niño pero, a veces, puede ser demasiado tarde".
Otros síntomas:
- Visión doble o diplopia.
- Dificultad en la lectura.
- Fatiga visual.
- Inclinación de la cabeza para usar ambos ojos.
- Entrecerrar un ojo cuando hay luz.
Cual es el Tratamiento del estrabismo infantil?
Corrección óptica:
El estrabismo puede ser corregido con gafas, oclusiones o parches para hacer desaparecer el defecto refractivo u ojo vago que ha ocasionado el estrabismo. Nuestros oftalmólogos pediatricos de Clínica Oftalmológica Halcón sera el que valore en cada caso cuál es el mejor tratamiento para el niño.
Terapia visual
Cirugía:
En la cirugía actuamos sobre los músculos extraoculares encargados de la movilidad del ojo para debilitar o reforzar su acción consiguiendo un adecuado alineamiento de los ojos. La unidad de cirugía plástica ocular de la Clínica Oftalmológica Halcón suele ser la responsable de ocuparte de este tipo de intervenciones.